
Presentación del libro: “El tiempo del testimonio. Las víctimas y el relato de ETA”
2023-09-26 19.00 horas - 19.00etan Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo Presencial Fundación Fernando Buesa
La Fundación Fernando Buesa Blanco y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo organizan la presentación del libro:
“El tiempo del testimonio. Las víctimas y el relato de ETA”
Fecha: 26 de septiembre de 2023
Hora: 19.00 horas
Lugar: Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. C/ Lehendakari Aguirre 2. Vitoria-Gasteiz
En la presentación intervendrán: Raúl López Romo Marta Buesa María Jímenez Autora del libro |
---|

CURSOS VERANO UPV-EHU JUSTICIA EN CLAVE FEMINISTA IV
2023-06-26 2023-06-27 9:00-16:00 Bizkaia Aretoa, Abandoibarra etorbidea,, 3 (Bilbo) Presencial Fundación Leizaola
La entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, ha generado una profunda polvareda social, que ha llevado a la revisión de algunas penas firmes. La conocida como Ley del “Sólo Sí es Sí” ha supuesto un cambio de paradigma respecto a la violencia sexual contra las mujeres, teniendo como objeto jurídico protegido la “libertad sexual” y poniendo en el centro de esta libertad el consentimiento expreso y constante.
El objetivo de este curso de verano será presentar las principales aportaciones de la ley, identificar los problemas surgidos en su aplicación y analizar su incidencia más allá del ámbito jurídico, enriqueciendo las conclusiones gracias a las aportaciones y reflexiones de las personas asistentes.

VISITAS GUIADAS ESTABLECIMIENTOS HISTÓRICOS DE BILBAO. "BILBOKO GAIAK"
2023-06-22 2023-06-29 2023-07-13 18:00 ARRIAGA ANTZERKIA-TEATRO ARRIAGA Presencial Fundación Leizaola
Los días 22, 29 DE JUNIO Y 6 y 13 DE JULIO (JUEVES) a las 18:00 horas, el grupo, acompañado de un guía profesional, partirá de la plaza del teatro Arriaga de Bilbao y se adentrarán en el Casco Viejo bilbaíno, en busca no sólo de los orígenes de la ciudad, sino de cómo ésta se ha conformado y ha prosperado gracias a la actividad comercial. Cada día se visitarán cuatro establecimientos diferentes, donde los propios dueños, darán la bienvenida al grupo y explicarán la historia de su establecimiento.

Presentación del libro: “Allí donde se queman libros. La violencia política contra las librerías (1962-2018)”
2023-06-20 19.00 horas - 19.00etan Casa Cultura Ignacio Aldecoa (Vitoria-Gasteiz) Presencial Fundación Fernando Buesa
La Fundación Fernando Buesa Blanco y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo organizan la presentación del libro:
Allí donde se queman libros
La violencia política contra las librerías (1962-2018)
20 de junio de 2023
19.00 horas
Casa de Cultura Ignacio Aldecoa
Paseo de la Florida 9
Vitoria-Gasteiz
En la presentación intervendrán:
Faustino López de Foronda
Fundación Fernando Buesa Blanco
Virginia López de Maturana
Historiadora (UPV-EHU)
Gaizka Fernández Soldevilla
Coautor del libro

ENCUENTRO ENTRE VÍCTIMAS Y SOCIEDAD
2023-06-05 2023-06-12 2023-06-19 18:30-20:00 Loiola zentroa- Andia k.3, Donostia Presencial Bakeola-EDE Fundazioa
A lo largo de estos años hemos tenido la oportunidad de conocer y analizar multitud de documentos audiovisuales relacionados con la violencia política y el terrorismo. Después de tener la ocasión conocer algunos de ellos, nos ha parecido un ejercicio bonito promover una reflexión compartida sobre los diferentes pasajes. Y esto es precisamente lo que queremos proponeros:
PROMOVER LA REFLEXIÓN SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA POLÍTICA EN UN EQUIPO PILOTO A PARTIR DE DOCUMENTOS AUDIOVISUALES EN 3 SESIONES DIFERENTES.
Como la intención es que de cara al futuro este proyecto se pueda ofrecer a diferentes grupos, queremos ponerlo en marcha con un grupo que nos haga de contraste previamente. Por lo tanto, la propuesta que os hacemos es doble, 1/Por un lado, participar en 3 sesiones de reflexión y 2/Por otro, recoger vuestras sugerencias y aportaciones para mejorar el proyecto.

Presentación de la publicación “Justicia, verdad y convivencia. Víctimas y presos en el escenario posterrorista del País Vasco”
2023-05-30 19.30 horas - 19.30etan Vital Fundazioa Kulturunea (Vitoria-Gasteiz) Presencial Fundación Fernando Buesa
La Fundación Fernando Buesa Blanco y el Instituto de Historia Social Valentín de Foronda, le invitan a la presentación de la publicación editada conjuntamente:
“Justicia, verdad y convivencia. Víctimas y presos en el escenario posterrorista del País Vasco” (Catarata, 2023)
martes, 30 de mayo de 2023
19:30 h.
Vital Fundazioa Kulturunea (Dendaraba)
C/ La Paz, 5 – 1ª planta – Vitoria-Gasteiz
https://goo.gl/maps/a16Xay2Rw9YXGR6BA
En la presentación intervendrán:
Eduardo Mateo, coeditor del libro
Antonio Rivera, coeditor del libro
Florencio Domínguez, coautor del libro
Alberto Lardiés, periodista
-entrada libre-
Más información sobre el libro:
https://www.catarata.org/libro/justicia-verdad-y-convivencia_147610/

VI LABORATORIO ECONOMÍA DE PAZ, DERECHOS HUMANOS Y EMPRESA VASCA
2023-05-24 2023-05-24 9:00 -15:00 Auditorio Arriaga en el Bizkaia Aretoa, UPV-EHU, Bilbao. Presencial Gernika Gogoratuz
9:00-9:30
INAUGURACIÓN
• David Hoyos, Director EhuGune – UPV/EHU.
• Monika Hernando, Directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad. GV-EJ
• Maria Oianguren, Directora de Gernika Gogoratuz
9:30-10:15
ECONOMÍA DE PAZ EN LA ERA DIGITAL: Nuevos retos y oportunidades
• Euridice Cabañes, Codirectora de Arsgames. Doctora en Filosofía, e investigadora en tecnología y ciencias cognitivas.
Presenta: Laura Ruiz, Economistas sin Fronteras.
10:15-11:15
AVANCES EN DERECHOS HUMANOS Y EMPRESA.
Taxonomía europea, información no financiera y derechos humanos.
• Isabel María García, Catedrática de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Salamanca.
• Beatriz Aibar, Profesora Titular de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de Santiago de Compostela.
Investigadoras del Servicio de Estudios del Consejo General de Economistas de España.
Estado de la cuestión en el Estado y Europa sobre legislación vinculante en debida diligencia empresarial
• Almudena Moreno, Coordinadora de Desarrollo Local Sostenible de Alianza por la Solidaridad-ActionAid.
11:15-11:45
Pausa
11:45-12:45
EMPRESA VASCA Y DERECHOS HUMANOS
Avances del Plan Vasco de Empresa y Derechos Humanos.
• Nerea Magallón, Equipo investigador Empresa y DDHH. Globernance, Instituto de Gobernanza Democrática.
Aprendizajes desde la experiencia catalana en empresas y derechos humanos.
• Antoni Pigrau, Catedrático de Derecho Internacional público y Director del CEDAT. Universitat Rovira y Virgili.
Presenta: Iker Atxa, Gernika Gogoratuz.
12:45-13:30
NEO-EXTRACTIVISMO Y CONTRAPESOS INSTITUCIONALES
El extractivismo como una triple relación: Estados, empresas y sociedad civil
• Alvaro Ramírez, Doctor en Ciencias Políticas y colaborador de Gernika Gogoratuz.
Monetización del extractivismo: datos digitales, geopolítica y derechos humanos: una mirada crítica.
• Gorka Mendizabal, Investigador doctorando en Mondragon Uniberstitatea (Facultad de Empresariales)
13:30-15:00
DIÁLOGOS HORIZONTALES – Retos y oportunidades para las empresas vascas en materia de Derechos Humanos.
Espacio participativo para plantear el escenario y las contribuciones a la transición necesaria desde el ámbito institucional, empresarial y social.
Presenta: Coordinadora de ONGDs de Euskadi

Taller: ¿Qué puedo hacer con mis privilegios?
2023-05-16 2023-05-16 18:00 - 20:00 Bilborock, Mesedeetako Kaia, 1, Bilbo Presencial Amekadi
Con motivo del 21 de mayo, Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Desarrollo y el Diálogo, os invitamos a participar en el próximo taller antiRumores.
En este taller queremos reflexionar sobre qué privilegios tenemos, cómo nos sentimos con ellos y cómo los utilizamos con el objetivo de tomar conciencia de las estructuras jerárquicas de poder que habitamos.
Desde ahí, es desde donde podremos construir una convivencia más igualitaria que abrace todas nuestras diversidades.
Leticia Urretabizkaia: Facilitadora de procesos grupales, formada en el Centro de Transformación del Conflicto Humano y Comunicación No Violenta.

Presentación del libro “Sobre el olvidado terrorismo vasco”
2023-04-20 19.00 horas - 19.00etan Presencial Fundación Fernando Buesa
La Fundación Fernando Buesa Blanco y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo organizan la presentación del libro: Sobre el olvidado terrorismo vasco
Fecha: 20/04/2023
Hora: 19.00 horas
Lugar: Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo
C/ Lehendakari Aguirre, 2. Vitoria-Gasteiz
En la presentación intervendrán:
Marta Buesa
Fundación Fernando Buesa Blanco
Txema Portillo
Instituto de Historia Social Valentín de Foronda
Raúl López Romo
Autor del libro

Proyección y coloquio del documental "Gesto" - 29.03.2023
2023-03-29 19.00 Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo (Vitoria-Gasteiz) Presencial Fundación Fernando Buesa
La Fundación Fernando Buesa Fundazioa y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo invitan a la proyección y posterior coloquio del documental:
"Gesto"
En el coloquio intervendrán:
Miren Ortubay
Fundación Fernando Buesa Blanco
Florencio Domínguez
Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo
Jesús Herrero
Gogoan, por una memoria digna
------------------------------------------
Entrada libre hasta completar aforo
-----------------------------------------
Tráiler del documental: https://youtu.be/7xu-IlD9RA0

Exposición “Ramón Aldasoro: un republicano vasco y euskaltzale”
2023-02-06 2023-04-17 CC JOSU MURUETA (Erandio) Presencial Fundación Leizaola
Ramón Aldasoro es uno de los políticos más importantes vascos de los años 20 y 30 del siglo pasado. Nació el 20 de febrero de 1897 en Tolosa. A través de esta exposición se destaca su trayectoria como Consejero de Comercio y Abastos del primer Gobierno Vasco.
De hecho, se le reconoce la gran labor que desarrolló en dicho puesto entre octubre de 1936 y junio de 1937, ya que hallándose todo el territorio del interior agrícola (Alava y Navarra básicamente) en manos de los fascistas, abrió una línea de comercio con Inglaterra, mediante la cual el Gobierno Vasco enviaba mineral de hierro a los ingleses, y a cambio recibía alimentos y hasta armamento. Gracias a ello, la población no pasó grandes penurias ni hubo un mercado negro con precios desproporcionados. Ese fue el mayor logro de su vida.

ENCUENTRO ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PARLAMENTO VASCO E INSTITUTO GOGORA
2022-11-24 8:00 14:00 Presencial Fundación Leizaola
Visita al Parlamento Vasco de Vitoria-Gasteiz, y al Instituto Gogora de Bilbao, de un nutrido grupo de estudiantes de primero y segundo de la facultad de derecho de la UPV-EHU.
Durante la visita del Parlamento, los/as estudiantes tendrán la oportunidad de asistir a la presentación del programa Zabalik y a continuación, asistirán en directo al pleno del Parlamento.
De vuelta en Bilbao, los/as estudiantes tendrán la oportunidad de conocer Gogora, su biblioteca donde se encuentra uno de los mayores y más repletos archivos y documentos referentes a la Memoria Histórica de Euskadi, pasada y reciente


X Jornadas Antimilitaristas y de Memoria Histórica de Gernika
2022-11-24 18:30 Astra Gernika Presencial Gernika Gogoratuz
Las X Jornadas Antimilitaristas y de Memoria Histórica de Gernika se centrarán en las Iniciativas locales de recuperación de la memoria histórica en la comarca de Urdaibai y se presentarán dos investigaciones locales que culminaron en los posteriores homenajes realizadas en Gernika-Lumo y en Busturia.
• El hospital militar de prisioneros de la Guerra en Gernika (1938-1940) In memorian de 269 presos. Amagoia López de Larruzea e Iñaki Uribarrena, Pipergorri, asociación cultural.
• Stolperstein en Busturia en recuerdo de Ángel Lekuona, deportado al campo de concentración nazi de Hraistko (República Checa). Anton Gandarias.


Proyección Lesvisibles
2022-11-21 19:00 Ibaiondo Eraikina (La Bolsa); Pelota Kalea 10, Bilbo // Edificio Ibaiondo (La Bolsa); c\Pelota, nº10, Bilbao Presencial Aldarte
Se proyectará el documental “Lesvisibles”, un documental bilingüe (euskera/castellano) de 25 minutos de duración en el que se recogen los testimonios de seis mujeres lesbianas y feministas que habiendo vivido los años de adolescencia y juventud durante el franquismo, se socializaron como tales en un contexto social represivo y profundamente lesbófobo, mujeres que forman parte de los primeros momentos de un movimiento feminista que reivindicó con fuerza la libertad sexual y el derecho de las mujeres a tener la sexualidad que quisieran.
Posteriormente se realizará un coloquio sobre el documental. Se compartirán impresiones y reflexiones.
¡No dejéis pasar esta oportunidad!

XX Seminario Fernando Buesa (27-28/10/2022)
2022-10-27 2022-10-28 09.30 a 14.00 - 16.00 a 18.00 Aulario Las Nieves (Salón de Grados) Campus UPV/EHU - Vitoria-Gasteiz Presencial Fundación Fernando Buesa
XX SEMINARIO FERNANDO BUESA “Justicia, verdad y convivencia”
Organizado por la Fundación Fernando Buesa Blanco Fundazioa y el Instituto de Historia Social Valentín de Foronda
Fecha: 27 – 28 de octubre de 2022
Lugar: Aulario Las Nieves (Salón de Grados) Campus UPV/EHU
Vitoria-Gasteiz
El final del terrorismo y de la propia banda terrorista ETA ha dejado entre sus legados dos centenares de presos de esa organización que cumplen condena por sus crímenes. En la actualidad hay abierto un debate social, político, institucional y mediático acerca de las condiciones jurídicas que pueden afectar al cumplimiento de condenas por parte de esas personas. En su trazo grueso, en ocasiones se pueden leer denuncias de que estas abandonarán las prisiones gracias a decisiones políticas veladas, errores de técnica jurídica o aplicación discrecional de ventajas; en sentido contrario, en otras vemos que se reclaman tratamientos o garantías negadas que, de ponerse en práctica, reducirían los tiempos de reclusión o mejorarían sustancialmente los mismos.
Se trata de un debate, otro más, donde la confrontación producida durante la existencia del terrorismo se extiende al tiempo en que este ya no está activo. Incluso se proponen fórmulas retrospectivas para considerar no extintas las responsabilidades por determinados hechos. Más allá de que ese debate tenga su razón de ser, entendemos que hay un terreno técnico donde la Justicia está en condiciones de exponer a día de hoy cuáles son las posibilidades y los límites que afectan a esta problemática, a las condiciones y tiempo de cumplimiento de penas de estos presos. A partir del rigor de ese conocimiento de los profesionales y expertos pueden formularse los pronunciamientos más particulares acerca de la cuestión. Pero, sin ellos, entendemos que es una discusión en la nada que distorsiona el debate o que lo lleva a territorios sin ninguna posibilidad práctica.
El XX Seminario Fernando Buesa pretende contribuir una vez más a la convivencia en el País Vasco invitando a profesionales que conocen esta problemática a aclararnos las reglas de juego y los límites y posibilidades que con tanta facilidad se obvian y que tanto daño hacen a la percepción por parte de la sociedad de que, habiendo terminado el terrorismo, la Justicia sigue cumpliendo con su papel.
Programa del XX Seminario (PDF)
http://fundacionfernandobuesa.com/web/xx-seminario-fernando-buesa-justicia-verdad-y-convivencia/
Inscripción y confirmación de asistencia
La asistencia es gratuita, pero es necesario inscribirse enviando nombre, apellidos y correo electrónico a:
info@fundacionfernandobuesa.com
Más información: 945 234 047 o www.fundacionfernandobuesa.com
El seminario será transmitido por streaming:
https://www.youtube.com/cha.../UCkUkIsNgLko4VeI6wqoBqeA/live
SEMINARIO HISTORIA: REPRESIÓN DE GÉNERO EN EL FRANQUISMO
2022-10-21 9:00-17:30 Bizkai Aretoa. Bilbao Presencial Fundación Leizaola
El seminario será inaugurado por José Antonio Rodríguez Ranz, Viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación.
Contará con tres mesas reondas donde se debatirá sobre:
- 9:30: Mesa 1: Represión de posguerra
- 12:00: Mesa 2: La mujer bajo el régimen franquista
-16:00: Mesa 3: Lo que hemos aprendido sobre la represión de género desde los estudios de género

Presentación del libro "Héroes de la retirada. La disolución de ETA político-militar"
2022-10-06 19.00 Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo (Vitoria-Gasteiz) Presencial Fundación Fernando Buesa
La Fundación Fernando Buesa Blanco y la Fundación Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo organizan la presentación del libro:
Héroes de la retirada. La disolución de ETA político-militar
Fecha: 6 de octubre de 2022
Hora: 19.00 horas
Lugar: Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo
C/ Lehendakari Aguirre 2 Vitoria-Gasteiz
En la presentación intervendrán:
Faustino López de Foronda
Fundación Fernando Buesa Blanco
Gaizka Fernández Soldevilla
Centro Memorial de las Victimas del Terrorismo y coordinador del libro
Sara Hidalgo
Coordinadora del libro
Más información sobre el libro

Estrategia antiRumores Bilbao - Pintxo pote literario
2022-05-19 2022-05-20 19h Presencial
¿Quieres pasar un rato agradable con los/as finalistas y ganadores del Concurso de Relato Breve antiRumor?
Se entregará un libro con la recopilación de los relatos premiados en la edición 2020 y 2021 a cada participante

"Hutsunetik-elarrizketara. Encuentros entre víctimas y sociedad".: Bidea eteten denean
2022-05-17 19:00-20:00 Lugaritz Kultu etxea (donostia) Presencial y online Bakeola-EDE Fundazioa
BAKEOLA_EDE FUNDAZIOA organiza unos encuentros entre víctimas de violencia política y diferentes sectores de la sociedad con el objetivo de facilitar espacios de encuentro y reflexión. Estas jornadas pretenden visibilizar el impacto de la violencia, cómo afecta en el día a día y a lo largo de la vida.
Se están organizando varios encuentros en torno a diferentes temas y este se centrará en “Cuando el camino se trunca”. En esta ocasión tomaremos como base un cuento de Clarissa Pinkola Estés: El legado de la violencia y de los abusos sistemáticos puede ocasionar fragilidad, silencio, tensión, vulnerabilidad, inestabilidad, polarización y escasez de recursos en la sociedad. El dolor y la rabia provocada por las dificultades y los golpes fuertes… ¿Cómo canalizarlos? ¿Cómo avanzar? Es una realidad dolorosa y silenciada que vemos necesario dar a conocer. Son muchas aún, las consecuencias que siguen vivas. Necesitamos acercarnos a ellas y conocerlas para hacernos conscientes del alcance de las mismas y poder, así, dar pasos firmes hacia una convivencia duradera.
La cuarta jornada se realizará en euskara, el 17 de mayo a las 19:00-20:00 y se podrá seguir vía streaming.
Para asistir a cualquiera de las dos es necesario inscribirse en el siguiente enlace:
https://edefundazioa.org/servicios/bakeola-encuentros-victima-sociedad/

Presentación de libro: "Una luz en el desierto"
2022-05-17 2022-05-17 18:00 - 20:00 Bilborock Presencial Amekadi
La Estrategia antiRumores del Ayuntamiento de Bilbao te invita a participar en la Presentación del libro y Conversatorio que se mantendrá entre el escritor y músico Isaac Ebelle y el coautor del mismo el periodista Pascual Perea. Un libro que relata los tres años de ruta de la emigración ilegal que siguió el camerunés para saltar la valla de Ceuta y alcanzar Europa. "Una luz en el desierto" Te esperamos el próximo 17 de mayo a las 18h en Bilborock, Calle Muelle de la Merced 1
IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA: antirumores@bilbao.eus / amekadi@gmail.com / 662 425 662

Club de Lectura en Barakaldo
2022-05-17 2022-05-16 19:00 - 20:30 Librería Libreramente Liburudenda Presencial Amekadi
Te animamos a sumergirte en estas dos lecturas propuestas (o una de las dos) y venir a compartir reflexiones desde un enfoque antiRumores, de la mano de Mónica Leiva.
- Mónica Leiva: periodista independiente, analista e investigadora especializada en el mundo árabe y musulmán.
¡Reserva la fecha en tu agenda! Inscripciones: amekadi@gmail.com / 670745032

Taller antiRumores en Leioa: "¿Qué hago con mis privilegios?
2022-05-12 2022-05-12 18:00 - 20:00 Biblioteca Txomin Aresti Liburutegia Presencial Amekadi
En este taller queremos reflexionar sobre qué privilegios tenemos, cómo nos sentimos con ellos y cómo los utilizamos con el objetivo de tomar conciencia de las estructuras jerárquicas de poder que habitamos. Desde ahí, es desde donde podremos construir una convivencia más igualitaria que abrace todas nuestras diversidades.
¿Te animas a participar? Inscripciones: amekadi@amekadi.org

NADIE ES ILEGAL - INOR EZ DA ILEGALA
2022-05-12 19:15 Salón de actos de Escolapios Bilbao Presencial Itaka Eskolapios
Este jueves a las 19.15 estamos invitados/as a participar en la charla coloquio NADIE ES ILEGAL - INOR EZ DA ILEGALA en el salón de actos del colegio Escolapios de Bilbao. Participarán miembros del colectivo #regularizaciónya, es una actividad enmarcada dentro de nuestra recogida de firmas cara a la ILP por la regularización de personas migrantes.

Mayo antiRumores - Estrategia AntiRumores Vitoria - Gasteiz
2022-05-10 2022-05-17 2022-05-24 Vitoria - Gasteiz Presencial Amekadi
La Estrategia municipal AntiRumores vuelve por tercer año consecutivo durante el mes de mayo con diferentes actividades y proyectos de sensibilización y educación para la transformación social en clave intercultural.
Durante tres martes del mes de mayo se celebrarán los siguientes eventos:
10 de mayo, de 18:30 a 20:30 bajo el título “¿Qué puedo hacer con mis privilegios?” con Leticia Urretabizkaia, facilitadora de procesos grupales, formada en el Centro de Transformación del Conflicto Humano y Comunicación No Violenta, entre otros. En este taller se plantea repensar los privilegios y la relación de poder que se generan a través de ellos, provocando, en numerosas ocasiones, sentimientos encontrados.
17 de mayo la actividad se traslada a Oihaneder, en horario de 18:30-20:30, de la mano de Xabier Aierdi, Doctor en sociología por la UPV, experto en migraciones y miembro de la Fundación Begirune, que compartirá sus reflexiones sobre el euskara y la inmigración, entendiendo esta relación como elemento de cohesión.
El seminario impartido en euskera, podrá contar tanto con intérprete de Lengua de Signos, como con servicio de cuidado de menores previa solicitud al servicio de Convivencia y Diversidad.
24 de mayo, en horario de mañana de 12:30-14:00, esta vez en la Escuela de Música Luis Aramburu: se presentará la iniciativa de creación de un Mapa Interactivo Antirumores de Gasteiz y se reflexionará sobre los retos y oportunidades del enfoque intercultural en las entidades.

Hutsunetik elkarrizketara. Encuentros entre víctimas y sociedad
2022-05-10 2022-05-17 19:00-20:00 Lugaritz Kultu etxea (donostia) Presencial y online Bakeola-EDE Fundazioa
BAKEOLA_EDE FUNDAZIOA organiza unos encuentros entre víctimas de violencia política y diferentes sectores de la sociedad con el objetivo de facilitar espacios de encuentro y reflexión. Estas jornadas pretenden visibilizar el impacto de la violencia, cómo afecta en el día a día y a lo largo de la vida.
Se están organizando varios encuentros en torno a diferentes temas y este se centrará en “Cuando el camino se trunca”. En esta ocasión tomaremos como base un cuento de Clarissa Pinkola Estés: El legado de la violencia y de los abusos sistemáticos puede ocasionar fragilidad, silencio, tensión, vulnerabilidad, inestabilidad, polarización y escasez de recursos en la sociedad. El dolor y la rabia provocada por las dificultades y los golpes fuertes… ¿Cómo canalizarlos? ¿Cómo avanzar? Es una realidad dolorosa y silenciada que vemos necesario dar a conocer. Son muchas aún, las consecuencias que siguen vivas. Necesitamos acercarnos a ellas y conocerlas para hacernos conscientes del alcance de las mismas y poder, así, dar pasos firmes hacia una convivencia duradera.
La tercera jornada se realizará en castellano, el 10 de mayo a las 19:00-20:00 y se podrá seguir vía streaming.
La cuarta jornada se realizará en euskara, el 17 de mayo a las 19:00-20:00 y se podrá seguir vía streaming.
Para asistir a cualquiera de las dos es necesario inscribirse en el siguiente enlace:
https://edefundazioa.org/servicios/bakeola-encuentros-victima-sociedad/

Agenda antiRUMORES de Getxo - Estrategia antiRUMORES Getxo Zurrumurrurik Ez!
2022-05-09 2022-05-11 2022-05-18 2022-05-22 Getxo Presencial Amekadi
Reunión mensual 9 de mayo: El objetivo de la reunión mensual del grupo motor antiRUMORES será continuar con el diseño de una estrategia para dar a conocer y animar a la participación en lo que hemos denominado como "Mapa interactivo antiRumores Getxo Zurrumurrurik ez!" El objetivo de esta herramienta digital es visibilizar la labor de las entidades locales que se posicionan a favor de la interculturalidad, la inclusión social y la lucha contra la discriminación. La presentación oficial del mismo se llevará a cabo de manera presencial en el marco del III. Encuentro anual antiRUMORES que se celebrará el 11 de junio, sábado, en la RKE - Romo Kultur Etxea
Acción de colaboración con OEE 11 de mayo: A través de esta acción de colaboración con las compañeras/os de OEE continuamos creando sinergias con el resto de movimientos sociales getxotarras. En esta ocasión,será a través de la proyección del documental "Aquí estamos" y el posterior coloquio. Este documental aborda la problemática migratoria de la Ruta Canaria a partir de un análisis objetivo de los marcos regulatorios europeos, las relaciones geopolíticas entre Europa y África , los procesos burocráticos de las instituciones al cargo y testimonios de primera mano de personas migrantes. Esta actividad se llevará a cabo el próximo 11 de mayo a partir de las 19h en la RKE - Romo Kultur Etxea.
Acción de colaboración con la entidad Zabalketa a través de su proyecto Solidariup y la red de comercio local de los municipios antiRUMORES de Leioa y Getxo. A través de la creación de un producto audiovisual que lanzaremos en 21 de mayo: "Día mundial de la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo" queremos visibilizar la aportación de aquellos comercios que a través de gestos solidarios y un posicionamiento sólido antiRUMORES en sus negocios, promueven una convivencia pacífica en clave intercultural.
Acción formativa abierta a la ciudadanía que llevaremos a cabo el próximo 18 de mayo de 18h a 20h en Getxo Elkartegia - Areeta , bajo el título: "¿Qué puedo hacer con mis privilegios?" La propuesta consiste en reflexionar sobre los privilegios y las opresiones que habitamos para definir nuestro punto de partida y qué podemos hacer en este camino hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Acción dirigida a jóvenes, Escape Room antiRUMORES que se llevará a cabo el 22 de mayo. Esta acción tiene como fin principal proporcionar un espacio lúdico y didáctico en el que se promueva el pensamiento crítico y la reflexión sobre prejuicios y las falsas noticias relacionadas con personas migrantes o de origen extranjero. A lo largo de todo el juego, se proporcionarán herramientas útiles para desmontar falsas noticias, así como teoría básica sobre la formación de rumores, estereotipos, prejuicios y actitudes discriminatorias hacia personas migrantes y de origen extranjero.
Inscripciones: antirumores@getxo.eus

Basauri es diverso - Actividades mayo Basauri 2022
2022-05-06 2022-05-26 Presencial Amekadi
¡En Basauri queremos celebrar nuestra diversidad! Y lo haremos a través de la lectura, de una merienda-conversatorio con referentes de distintos ámbitos del municipio (educación, deporte, asociacionismo...) o diseñando colectivamente nuevas acciones en nuestra reunión mensual.
Échale un vistazo a la programación y escríbenos para pedir más información y apuntarte a lo que te apetezca.
Inscripciones: desmontalosrumores@basauri. es
606050662

ELEBITASUNA ETA BIZIKIDETZA
2022-05-05 17:00 Biboko euskararen etxean Presencial Fundación Leizaola
Leizaola Fundazioak euskaltzaile talde bat bilduko du Bilboko Euskararen Etxean, bihar maiatzaren 5ean "Elebitasunaz eta elkarbizikidetzaz" hausnartzeko.
Topaketa 17:00an hasiko da eta Nestor Atxikallendek (Bizkaiko Foru Aldundia), Mikel Arregik (Euskarabidea), Patxi Baztarrikak (hizkuntzalari, euskaltzale eta politikaria), Paul Bilbao (Euskalgintzaren Kontseilua), Miren Agurtzane Elorduyk (EHU), Kepa Erdoziak (EHU), Maddi Etxebarriak (Elhuyar) eta Miren Elixabete Larrinagak parte hartuko dute. Aurkezlea eta moderatzailea Agurtzane Bilbao izango da.
Saio zuzenean ikusteko aukera izango dago, esteka honen bidez: https://www.youtube.com/watch?v=PfwmyU8DTJg
Asamblea Anual
2022-03-30 17:00 vitoria-Gasteiz Presencial
El próximo 30 de marzo celebraremos la Asamblea Anual de 2022 en Vitoria-Gasteiz si la condiciones sanitarias lo permiten.

Lesvisibles documental
2022-03-05 12 h CINES GOLEM SALA 2 Presencial Aldarte
Proyección en el Festival Zinegoak del Documental Lesvisibles realizado por ALDARTE el sabado dia 5 de marzo a las 12 h. en los cines Golem sala 2.
Lesvisibles recupera la memoria histórica LGTBI+ a través de los testimonios de seis mujeres que habiendo vivido su adolescencia y juventud durante el franquismo en Euskadi, se socializaron como lesbianas y feministas en un contexto social represivo y profundamente lesbófobo.

Curso online: comunicación y mediación para la elaboración ética de conflictos (3ª edición!)
2022-03-01 2022-03-31 Online Baketik
¡Online, a tu ritmo y en euskera!

EXPOSICIÓN TELESFORO MONZON: MITO O REALIDAD
2022-02-17 2022-02-28 8:00-20:00 Presencial Fundación Leizaola
Fue un personaje esencial para comprender la evolución del nacionalismo vasco y la historia de Euskal Herria en el siglo XX. Fue escritor, político y líder nato.
Durante la Transición, sus creaciones musicales, "Itziarren semea", "Batasuna", "Lepoan hartu" o "Bai euskarari" se convierten rápidamente en banda sonora de toda una generación.
A sus innumerables colaboraciones en prensa, se une la multitud de obras escritas por él: libros de poemas: Urrundik (1945), Gudarien eginak (1947); obras de teatro: Odol Bidea, Zurgin Zaharra, Menditarrak (1958), Gure behia hil da, Azparneko Anderea, Eneko Bizkai eta Maria Lorka (1966), Lau kantari eta xori bat, Hazparneko bozkarioa, Ur garbia, Behorraren ostikada.